Datos personales

Mi foto
Me forme en profesiones de ayuda, y dedique mi labor profesional a compartir sufrimientos y alegrías, ejercí como CUIDADOR, inventé espacios de placer como ANIMADOR SOCIOCULTURAL, busque recursos bajo los adoquines como TRABAJADOR SOCIAL, participe como EDUCADOR SOCIAL a la transformación de la realidad, FORME en cursos donde aporté mi experiencia y conocimientos, con el fin de que surgieran excelentes profesionales, ESCRIBÍ manuales sobre discapacidad y mediación, y EJERZO COMO ACOMPAÑANTE PSICOLÓGICO, TERAPEUTA TRANSPERSONAL, QUE APORTA TÉCNICAS DE MEDITACIÓN PARA EL ENCUENTRO PERSONAL CON SI MISMO, Y EXPRESO SENTIMIENTOS EN MIS ESCRITOS, SURGIDOS DE LAS HISTORIAS RECIBIDAS Y DE LA EXPERIENCIA DE VIVIR.

domingo, 27 de mayo de 2012

Desde el vacío todo se vive, dejando fluir el río de la existencia. No reteniendo nada, pues nada nos pertenece, sino que es ofrecido para bienestar nuestro. Desde el vacío todo llega y en la ofrenda que realizamos nos llenamos de la alegría, de la compasión, de la compañía.
Desde la quietud recorremos todo el mundo, todos los lugares confluyen en la inactividad mental, pues correr tras las quimeras es perderse en un oleaje de dependencias.
Llegamos vacíos y calmados, para vivir todo lo que el mundo ofrece.

lunes, 14 de mayo de 2012


§  Que levanta la voz con facilidad, sensación de fragilidad y necesidad de controlar el entorno.
§  Qué bloquea la comunicación e interpone un “cerrojo emocional” miedo a su sensibilidad, incapaz de afrontar sus emociones.
§  Una persona que comparte sus debilidades de forma victimista, necesidad de poder, de manipular la situación. Necesidad de reconocimiento, y de protección y justificación de sus actos.
§  Qué manipula y chantajea emocionalmente en sus relaciones, miedo a la soledad.
Acierto a contemplar el sentido comunitario de la individualidad, alumno involuntario de la enseñanza sin intención, que ejecutan unos patos, una manada de patos que defienden a sus miembros, con la fuerza de su presencia y su voces corales. Aliento que sostiene la independencia necesaria, para equilibrar lo comunitario y lo individual, origen ambos del mismo punto, nacimiento que nutre a ambos aspectos. Individualidad y colectividad no existen si no son siameses, porque andar el extremo convierte la colectividad en masa, y a la individualidad en soledad.

viernes, 11 de mayo de 2012





 

El siguiente esquema representa el dilema de entre seguridad e incertidumbre, partiendo de la base que la vida es incertidumbre, lo que ocurre aquí es el hecho de asumir los límites de nuestro espacio vital,  donde nos sentimos cómodos, evitando todo territorio de incertidumbre. Pero es esta actitud la que conduce a los estados de crisis, mediante manifestaciones de irritabilidad, pues nuestro se, ocupa la mayor aparte del espacio no logrando sentir la vida, dicho de otro modo, perdemos el contacto con la realidad puesto que de tanto conocerla actuamos mecánicamente, perdiendo opciones de crecimiento personal, las cuales se sitúan en la zona desconocida, que atrae y es temida por igual.
Observando la vida se comprueba que esta es evolutiva, lo que significa que una vez llegado al limite del espacio de seguridad saltan los resortes psicológicos que impulsan a situarnos en la realidad desde otra perspectiva, a buscar nuevas experiencias, las cuales no ha de ser exclusivamente de cambios radicales, basta con realizar una tarea de forma diferente.